¿Qué echáis de menos en Python Hispano?

Sobre PythonHispano
Para aumentar la calidad de este portal necesitamos vuestra opinión.

La idea es que durante 2 semanas (por poner una fecha tope) nos digáis qué añadiríais/cambiaríais/quitaríais de Python Hispano simplemente añadiendo comentarios a este hilo. Pasado este plazo crearíamos una encuesta con vuestras sugerencias que utilizaríamos para definir el orden de su implementación/inclusión/lo que sea.

Bueno, al menos hasta donde podamos llegar.

Chao

Opciones de visualización de comentarios

Seleccione su manera preferida de mostrar los comentarios y haga click en 'Guardar opciones' para activar sus cambios.

Nueva web

Pues yo creo que ya que la web va sobre python, y con python se puede hacer desarrollo web, que mejor web para hacer en pythn que la de la comunidad hispana?

Es solo un punto de vista y mucha gente puede verlo una tontería pero sería algo a tener en cuenta para que los nuevos puedisen(mos) ver el potencial de python para desarrollo web.

Sobre el wiki pues sí. Sería mejor que estuviese sólamente para proyectos.

Otra cosa es el anuncio de nuevos tópicos en el home.Puede dar lugar a confusión ya que parecen noticias.

Las noticias podrían estar separadas en temas y mostrarse/ordenarse al éstilo de cómo lo hace /.

Un saludo
P.D.: Quería aclarar que no les quito mérito a(los) webmaster(s) que han realizado ésta web.

Python o no python, esa es la cuestión

Mas participacion

Considero que la parte de noticias debe cambiar un poco su tono para pasar en un boletin de anuncios de todas las nuevas versiones de bibliotecas o frameworks python. Pues eso no incentiva los buenos comentarios. Hacia un anuncios que generen discusion respecto al econtecer de la comunidad python mundial e hispana.
El wiki no lo considero necesario para un sitio de una comunidad, talvez podria estrar integrado con el area de proyectos.
Un area donde hubieran casos de exito en america latina respecto a el uso de python en el ambito empresarial

Re: Mas participacion

En relación a tu primer punto nos estamos planteando si en vez de crear una 'noticia' por cada acontecimiento del que tengamos noticia, crear un único apunte que relacione las 'novedades' de la jornada. Tal vez puedas detallarnos o darnos algún ejemplo de qué forma podría tomar el boletín de anuncios del que hablas. De todas formas, tal y como está ahora, cada noticia está abierta a comentarios.

Respecto al wiki, nuestra intención es ofrecer un medio que permita la creación de documentos en los que todos podamos participar. Por ejemplo, estamos preparando un tutorial sobre cómo programar aplicaciones distribuidas mediante XML-RPC. Al darle formato de wiki cualquiera podrá corregirlo y ampliarlo tanto como quiera, creando así el tutorial más completo posible.

Buena idea la de crear un área con 'casos de éxito'. La incluiremos en breve en forma de wiki para que podáis añadir aquellos de los que tengáis noticia o en los que estéis involucrados.

Mira que lo de los wikis no

Mira que lo de los wikis no lo habia pensado como dices para crear tutoriales y manuales es una gran idea para corregir y extender los documentos al estilo de los wikis de python.org y zope.org
Para esto les sugeria tratar con un grupo principal de editores para empezar con un documento de interez con guia para novatos o tips sencillos o un review de zope o twisted, o algo por el estilo que atraiga la atencion e incentive la participacion y ahora si expandir la tematica a temas mas profundos.
Respecto a las novedades de software se me ocurre al estilo de vivalinux o barrapunto donde hay una area donde se pueden ver las ultimas novedades del kernel linux, para cada entrada de una nueva version del software un review rapido de los cambios principales con un links a la pagina del proyecto con el anuncio completo de la liberacion, esos si para versiones importantes quiero decir 0.9, 1.0, 2.0, etc una entrada en la area de noticias con detalles de la nueva arquitectura.

Gracias por tomar en cuenta lo de casos de exitos

El software libre me sorprende cada dia mas

La redacción de las noticias


Para aumentar la calidad de este portal, lo más visiblemente necesario es mejorar la redacción de las noticias:

* "Echar" no lleva hache (y aquí la tiene en un h1)

* El sustantivo "tópico" en castellano significa:
- Expresión vulgar o trivial.
- Lugar común que la retórica antigua convirtió en fórmulas o clichés
fijos y admitidos en esquemas formales o conceptuales de que se
sirvieron los escritores con frecuencia
Muy diferente al "topic" inglés, que significa "tema".

* El verbo "prioritizar" no existe.

* Otros detalles: feedback tiene traducción (retroalimentación) y en general las cosas se pueden expresar mejor ("chao").

Oops

Vaya, me temo que tienes razón con lo de la redacción, aunque lo de traducir 'feedback' como 'retroalimentación' es, para mí, en la práctica, excesivamente 'académico'.

De todas formas, y aunque agradezco cualquier corrección, esta propuesta pretende averiguar cambios funcionales o de contenidos que resulten en un mayor interés para la comunidad.