¿Qué 'forja' es la más recomendable?

Servidor
Estoy a punto de iniciar un nuevo proyecto Open Source bastante grande (y que ya os comentaré) y no tengo claro qué servidor web es el más adecuado:
  • sourceforge
  • berlios
  • savannah
  • software-libre
¿Cuál me aconsejáis?

Opciones de visualización de comentarios

Seleccione su manera preferida de mostrar los comentarios y haga click en 'Guardar opciones' para activar sus cambios.

Aclaraciones

Esta respuesta está dirigida tanto a ch3m4 como a milo:
  • ¿la licencia?, no lo tenemos claro porque no andamos muy metidos en temas legales pero la idea es desarrollar algo que pueda ser utilizado sin ningún tipo de restricciones, excepto, tal vez, que sea de naturaleza vírica ¿GPL?
  • ¿herramientas que contendrá el producto final?, Python, wxPython, wxWidgets, SQLite, PostgreSQL, pyro (tal vez), PyContainer, ape (tal vez)
  • ¿cuántos desarrolladores?, ojalá que muchos. Se presentará como un proyecto abierto que, de hecho, precisará de la participación de la mayor cantidad de gente posible para que pueda llevarse a cabo
  • deberá funcionar tanto en sistemas WIN como Linux
  • los participantes, con toda probabilidad, serán hispanos ya que el proyecto es fuertemente local

¡Adelante!

Estoy con Milo. Dale una oportunidad a software-libre.org. Sourceforge tiene más y mejores infraestructuras (granja de compilación, sistemas de donaciones,...), pero en soporte hispano software-libre.org es lo mejor.

Ya con estos datos

Yo te recomendaria software-libre.org por las siguientes razones:
1- Como dices los desarrolladores del proyecto son hispanos, si el sitio del proyecto fuera en nuestro idioma seria accesible para todos.
2- He dicho que software-libre esta basado en gforge que para mi es la mejor opcion open source como repositorio de proyectos el equipo detras del desarrollo ha hecho una gran herramienta, con esto tendrias las herramientas y servicios que necesitaria tu proyecto.
3- Un proyecto hispano podria atraer un gran interez y esto ayudaria a que creciera la comunidad de programadores en python, lo cual no beneficiaria pues tu mercado supongo que es regional de paises de habla hispana.

Powered by Python

Falta informacion

La decision depende de cuales serian las caracteristicas de tu proyecto, como no las has mencionado, bueno no puedo darte una opinion precisa.

En todo caso aqui va mi comentaio

-sourceforge: es la mas conocida de todas, alberga una cantidad enorme de proyectos(algunos muy conocidos en la comunidad de software libre), es muy visitado y posee una gran cantidad de herramientas. problema: el tener tantos proyectos algunos muy consolidados podria perjudicar que tu proyecto atraiga desarrolladores.

-berlios: este se basa en sourceforge es para proyecto europeos, no es muy visitado para la masa que busca captar.

-savannah: otra conocida que nacio de sourceforge tiene las facilidades de esta, pero como dice ch3m4 es restrictiva respecto a los proyectos que acepta, pero si tu proyecto cumple con sus lineamientos irias sobre ruedas, ademas lo maneja la FSF que ya es decir.

-software-libre: para proyectos un nuestro idioma hecho en gforge(que empezo de una antigua version de sourceforge e ha mejorado mucho en su estructura) integra el mejor juego de herramientas, seria la opcion para un proyecto enfocado en los desarrolladores hispanos.

Otras opiniones

Powered by Python

Prueba tu mismo

No conozco todos los que propones, así que es difícil tener en cuenta lo que pueda recomendarte. Además faltaría saber algo más. Por ejemplo, la licencia que vas a usar, qué herramientas te harán falta y cuántos desarrolladores van a intervenir.

Dices que va a ser Open Source. Según la licencia puede que no encaje bien en savannah, que además requiere que el software que hagas sea para "sistemas operativos libres".

sofware-libre es una forja para proyectos en español, sobre todo. Si piensas en colaboradores no hispanoparlantes, tal vez debas pensar en irte a otra forja.

berlios no la conozco, así que no puedo decirte nada.

sourceforge es la que más he utilizado. Tiene un buen interface web que integra todas las herramientas de desarrollo (descargas, cvs, administración de usuarios, listas, foros, ssh, etc.). Está respaldado por una gran comunidad de desarrolladores, entre los que encontrar colaboradores para cualquier aspecto de tu proyecto (traducciones, conversiones a otras plataformas, etc). También sourceforge dispone de granjas de compilación, con lo que puedes "probar" y compilar tu software en diversas plataformas. En lo negativo, para los programadores de python, es que no están sincronizadas las versiones de python en sus servidores. Para las páginas webs todavía se usa la versión 1.5.2, en espera de que se cambie en alguna de las frecuentes actualizaciones de los servidores.