Comunicación con puertos Serial y Paralelo

Utilidades

Opciones de visualización de comentarios

Seleccione su manera preferida de mostrar los comentarios y haga click en 'Guardar opciones' para activar sus cambios.

estoy muy interesado en dise

estoy muy interesado en diseñar aplicaciones que ejecuten procesos automatizados usando los puertos serial y paralelo para su funcionamiento, cualquier persona que haya experimentado este tipo de herramientas de comunicacion le agradeceria la ayuda.

Diego Henao

Librería

Para el puerto serie te puede interesar la librería USPP (de la que soy autor) que puedes encontrar aquí:
http://balder.prohosting.com/ibarona/en/python/uspp/uspp_es.html

Si te interesa te puedo enviar una versión más moderna sobre la que estoy trabajando de la que hay en la web.

Saludos.

presento interes por esto

hola ibarona,

Yo he tenido contacto con la libreria USSP y creo que en cierta ocasion trate de comunicarme contigo para buscar informacion, afortunadamente me llego la respuesta, mi interrogante es yo diseño un circuito con salida a puerto paralelo y envio una señal digital, mi necesidad es la de leer el dato sea por pantalla o un archivo. Te agradeceria que me enviaras la version moderna.

gracias

Diego Henao

Comunicacion serie

Yo ahora mismo estoy trabajando en un proyecto con comunicación serie. Estoy usando pyserial (http://pyserial.sourceforge.net) Parece ser que tambien tiene un módulo hermano que es pyparalel (aunque este no lo he usado). Hasta ahora me había comunicado con el puerto serie leyendo directamente el puerto como un archivo de texto más. Funcionaba pero tenía que currarme los timeous a mano y cosas asi. Con este módulo me queda todo más limpio y funciona muy bien. Ademas esta bien documentado y tiene unos buenos ejemplos.

Espero que te sirva. Un saludo

comunicación por mi intranet

Tengo una intranet montada en mi instituto, y quiero que desde el puesto del profesor se puedan ejecutar "abrir" aplicaciones en los puestos de los alumnos. pyserial podría servirme?, Soy Javier Majado administrador informático del IES Reino Aftasi de Badajoz y estoy intentando montar con pygtk el control de las aulas. un puesto por profesor que maneja (más o menos) los 15 puestos de los alumnos.
Saludo y gracias.

Dale un vistazo a esto

Hola Javier, creo que deberías darle un vistazo a esto, hace lo que quieres y mucho más, está orientado a aulas docentes públicas y lo ha pagado el Ministerio precisamente para ello:

http://www.pistaaulas.org/

Ahora mismo no te puedo confirmar si en Extremadura se va a implementar, creo que sí, aunque la decisión final depende de cada comunidad y después de cada colegio e instituto. Yo (Juanjo Álvarez) soy parte del equipo que lo ha desarrollado (por cierto, tiene muchísimo Python, aunque también hemos hecho cosas con otros lenguajes como C++ o PHP) y de forma oficiosa te puedo responder a las dudas que tengas. Ahora mismo estamos en pruebas finales con algunos institutos y colegios piloto, arreglando algunos fallitos que salen en dichas pruebas (nada grave, por suerte, a estas alturas de desarrollo) y para febrero debería estar disponible la versión final.

Cualquier otra cosa: juanjux arroba gmail punto com.

VNC

pySerial no te servirá a no ser que los 15 puestos de los alumnos los tengas conectados al puerto serie del equipo del profesor (y a partir de ahí tendrías el problema de qué hacer con una conexión serie).

Lo que necesitas es un programa de tipo VNC:
o alguna de las alternativas comerciales.